La importancia de las pruebas de permeabilidad al agua y al oxígeno en la industria del plástico

Las películas plásticas, ampliamente utilizadas en la vida cotidiana, desempeñan un papel crucial en el envasado de productos como alimentos, medicamentos y cosméticos que afectan directamente la salud humana. Estos envases plásticos no solo protegen los productos de influencias externas, sino que también prolongan su vida útil, garantizan la seguridad alimentaria y protegen la salud del consumidor. Sin embargo, para determinar si las propiedades protectoras de las películas de envasado son realmente de alta calidad, deben someterse a pruebas de control de calidad. Entre las más importantes se encuentran las pruebas de permeabilidad a líquidos y gases.

¿Qué es la permeabilidad y por qué es importante?

Las películas de envasado nunca son 100 % impermeables. A nivel molecular, los gases, el agua y la humedad pueden atravesar la película e interactuar con el producto.

  • Permeabilidad a gases: tasa a la que gases como oxígeno y dióxido de carbono atraviesan el envase.
  • Permeabilidad al vapor de agua: velocidad con la que la humedad del ambiente atraviesa la película y llega al producto.
  • Permeabilidad al agua: tasa a la que el agua líquida pasa a través de la película bajo presión o contacto.

Realizar estas pruebas es fundamental para evitar el deterioro del producto, mantener su calidad y garantizar el cumplimiento de normas internacionales.

Permeabilidad a gases: la barrera de oxígeno y dióxido de carbono

La permeabilidad al oxígeno es especialmente importante en las películas de envasado. El oxígeno provoca el deterioro de muchos alimentos y medicamentos.

Por ejemplo, los alimentos se estropean y pierden sabor y aroma al entrar en contacto con oxígeno. Los principios activos de los medicamentos se degradan al reaccionar con el oxígeno, lo que reduce su vida útil.

Permeabilidad al vapor de agua: la barrera contra la humedad

La humedad es el mayor enemigo de los envases de alimentos y medicamentos:

  • Los alimentos higroscópicos (por ejemplo, leche en polvo, café, galletas) se ablandan o deterioran con la humedad.
  • Los medicamentos (tabletas y cápsulas) se disuelven con la humedad y pierden su eficacia.
  • Las piezas mecánicas y electrónicas se corroen debido a la humedad.

Por esta razón, en las películas de envasado se mide la WVTR (Water Vapor Transmission Rate – Tasa de transmisión de vapor de agua) para determinar su nivel de permeabilidad.

Permeabilidad al agua

La permeabilidad al agua es especialmente importante en envases plásticos en contacto directo con líquidos (por ejemplo, envases de alimentos líquidos, botellas de champú, envases de medicamentos líquidos).

  • Las pruebas de fugas miden la capacidad del envase para retener líquidos.
  • Las pruebas de permeabilidad bajo presión analizan la durabilidad a largo plazo del envase.

Normas: explicación de ASTM e ISO

Para que las pruebas de permeabilidad sean confiables, deben realizarse conforme a normas internacionales.

🔹 Normas ASTM

  • ASTM D3985: el método más utilizado para medir la permeabilidad al oxígeno en películas de envasado.
  • ASTM F1249: norma desarrollada para medir la permeabilidad al vapor de agua.
  • ASTM F1307: define varios métodos de prueba para gases y vapores.

Estas normas permiten a los fabricantes comparar diferentes materiales y obtener reconocimiento internacional.

🔹 Normas ISO

  • ISO 15105-1: define el método de presión diferencial para medir la permeabilidad a gases.
  • ISO 15105-2: describe el método del sensor coulométrico para permeabilidad a gases.
  • ISO 2528: regula los métodos de prueba para medir la permeabilidad al vapor de agua.

Las normas ISO garantizan la aceptación de las películas de envasado en los mercados europeos y asiáticos.

Equipos de prueba para medir la permeabilidad a líquidos y gases

  • Equipo de prueba de permeabilidad al oxígeno (OTR): cumple con ASTM D3985 e ISO 15105.
  • Equipo de prueba de permeabilidad al vapor de agua (WVTR): mide según ASTM F1249 e ISO 2528.
  • Equipo de prueba de permeabilidad al agua: evalúa la resistencia del envase al contacto con líquidos.
  • Sistemas multiescala: permiten probar varias muestras al mismo tiempo, ahorrando tiempo.

Proceso de control de calidad en películas de envasado

El control de calidad en películas de envasado debe realizarse en todas las etapas de producción:

  • Control de materias primas: se evalúan las propiedades de barrera del polímero utilizado.
  • Control postproducción: se toman muestras de la película extruida para su análisis.
  • Prueba de compatibilidad: el envase se prueba con el producto real para medir el desempeño real.
  • Pruebas rutinarias de laboratorio: seguimiento continuo de la calidad durante la producción.

Soluciones de Alarge

Alarge ofrece a los fabricantes de películas de envasado y a otras industrias:

  • Equipos de prueba OTR (permeabilidad al oxígeno), WVTR (permeabilidad al vapor de agua) y de permeabilidad al agua, todos conformes a ASTM e ISO,
  • Sistemas completos de prueba de resistencia al agua,
  • Servicios de consultoría y diseño de laboratorios.

De esta forma, los fabricantes cumplen con los estándares internacionales y aumentan la confianza de los clientes.

Conclusión

Las pruebas de permeabilidad a gases, agua y vapor de agua en películas de envasado son fundamentales para prolongar la vida útil de los productos, garantizar la seguridad alimentaria y demostrar el cumplimiento de normas internacionales. Con equipos que cumplen con ASTM e ISO, los fabricantes pueden asegurar la aceptación global de sus productos.

Gracias a los equipos de alta precisión y los servicios de consultoría de Alarge, las empresas pueden desarrollar soluciones de envasado más seguras, duraderas y conformes a los estándares.